River Plate sufrió la noche del martes 5 de enero de 2020 una dolorosa derrota 3-0 ante Palmeiras, partido por las semifinales de la Copa Libertadores.
El conjunto dirigido por Marcelo Gallardo necesita una hazaña en Brasil, para darle vuelta a la serie y ser finalista del torneo más importante de clubes de Sudamérica.
Además, no depende de sí mismo para ser finalista de la Copa Diego Armando Maradona, torneo donde es segundo de su grupo por detrás de Boca Juniors y este fin de semana se disputa la última fecha.

(Foto: Marca)
Más que lo futbolístico, lo anímico pesó en el compromiso de Libertadores. Luego del 1 a 0 en contra, el conjunto ‘millonario’ no tuvo respuesta desde lo psicológico y todo esto llevó a que se vea un equipo totalmente desconocido, rendido, sin ganas de batallar y sin reacción futbolística.
El ‘muñeco’ ha sido el mejor entrenador en la historia del club. Ganó 11 títulos, incluidas dos Copas Libertadores, una Copa Sudamericana y tres Recopas Sudamericanas. El único título que no ha conseguido es el de la liga argentina.

(Foto: Goal)
Además, varios jugadores han salido de este proceso como figuras a las principales ligas de Europa y América. Ahora, muchos de esos jugadores no han podido ser reemplazados con el mismo nivel y talento futbolístico. Uno de los motivos para que este River Plate no sea el mismo de años anteriores.

Todo se definirá el próximo sábado 9 y martes 12 de enero donde enfrentará a Independiente de Avellaneda y Palmeiras, respectivamente. En el primer caso, para ser finalista, deberá ganar su compromiso y esperar que Boca Juniors no gane. En el segundo, buscará revertir el tres a cero en contra.
Sin importar los resultados, ¿Seguirá Marcelo Gallardo al frente de River Plate? Tal vez, sea el fin de una era dorada, no solo de River, sino también del fútbol en general.
Fabricio Tufiño Armas